Varias bacterias de la flora intestinal vivieron en el cuerpo de nuestros ancestros antes de que apareciera la especie humana actual y han evolucionado con el hombre, según un estudio en Science. Ir a la fuente Powered by..
Archivo : julio-2016
La ingesta de fibra de la población española no cumple las recomendaciones alimentarias, según resultados del estudio Anibes, coordinado por la Fundación Española de Nutrición y que se publica en Nutrients. Ir a la fuente Powered by..
Un estudio evalúa la contribución de los diferentes tipos de PUFA omega-6 y omega-3 en el riesgo de diabetes tipo 2. Ir a la fuente Powered by..
La proteína p21 regula la trasformación de los macrófagos de un estado activo y proinflamatorio a otro antiinflamatorio y reparador. Ir a la fuente Powered by..
Hallan mutaciones en los genes JAK1, JAK2 y B2M vinculadas a la resistencia a los anti PD-1. Ir a la fuente Powered by..
Un grupo de investigación de Portugal ha demostrado que el intestino manda alertas a las células nerviosas para que estas den instrucciones al sistema inmunológico. Ir a la fuente Powered by..
Investigadores españoles han identificado, por primera vez, alteraciones epigenéticas en enfermedades autoinflamatorias. El hallazgo se publica en el último Journal of Allergy and Clinical Immunology. Ir a la fuente Powered by..
Investigadores del MIT, en Cambridge, han diseñado un nuevo tipo de vacuna que podría ser utilizada para la lucha contra el Ébola, la gripe H1N1 y el ‘Toxoplasma gondii’. Ir a la fuente Powered by..
Una hora diaria de actividad física moderada compensaría los riesgos asociados a estar ocho horas al día sentado, según una serie de estudios que publica The Lancet. Ir a la fuente Powered by..
Un equipo de la Universidad CEU San Pablo desarrolla un estudio pionero sobre la excitabilidad nerviosa en la inestabilidad funcional de tobillo. Ir a la fuente Powered by..
Comentarios recientes