Un estudio en roedores propone una nueva clase de fármacos para el dolor crónico, que actúa de forma novedosa sobre un receptor acoplado a proteína G. Ir a la fuente Powered by..
Archivo : mayo-2017
Un estudio en roedores propone una nueva clase de fármacos para el dolor crónico, que actúa de forma novedosa sobre un receptor acoplado a proteína G. Ir a la fuente Powered by..
Un estudio en roedores propone una nueva clase de fármacos para el dolor crónico, que actúa de forma novedosa sobre un receptor acoplado a proteína G. Ir a la fuente Powered by..
María Luisa Peris Sifre, profesora de Medicina Interna de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón, ha publicado un estudio en European Respiratory Journal sobre la eficacia y la seguridad del tratamiento anticoagulante en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) incidental y cáncer, detectando un alto riesgo de TEP recurrente y complicaciones hemorrágicas. Ir a la ..
María Luisa Peris Sifre, profesora de Medicina Interna de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón, ha publicado un estudio en European Respiratory Journal sobre la eficacia y la seguridad del tratamiento anticoagulante en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) incidental y cáncer, detectando un alto riesgo de TEP recurrente y complicaciones hemorrágicas. Ir a la ..
Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, diversos organismos han mostrado su rechazo a este hábito y han recordado los mecanismos y sistemas para reducir su consumo. Ir a la fuente Powered by..
Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, diversos organismos han mostrado su rechazo a este hábito y han recordado los mecanismos y sistemas para reducir su consumo. Ir a la fuente Powered by..
Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, diversos organismos han mostrado su rechazo a este hábito y han recordado los mecanismos y sistemas para reducir su consumo. Ir a la fuente Powered by..
Un estudio pionero español, publicado en Circulation, ha descrito por primera vez una ecuación que estima el riesgo de desarrollar un episodio cardiovascular (CV) en personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF). Ir a la fuente Powered by..
Un estudio pionero español, publicado en Circulation, ha descrito por primera vez una ecuación que estima el riesgo de desarrollar un episodio cardiovascular (CV) en personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF). Ir a la fuente Powered by..
Comentarios recientes