El Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, se convirtió el pasado año en el primero del país en conseguir de forma global y en una sola vez la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la práctica totalidad de sus laboratorios clínicos, incluyendo Análisis Clínicos Bioquímica, Hematología e Inmunología, Microbiología y Genética. ..
Archivo : junio-2019

Un análisis genético de un paciente oncológico arroja como resultado que es candidato a recibir una terapia dirigida de alta efectividad pero, también, de altísimo coste. Imaginemos por un momento un escenario ideal en que es posible que el laboratorio que ha realizado esa determinación ha reducido al mínimo la posibilidad de que el resultado ..

Recibe en un modesto local de una asociación de barrio en la madrileña Vallecas. Cuenta nada más llegar que lleva días sin poder dormir. Y no precisamente por el calor. Sino por un conflicto de competencias entre la Consejería de Sanidad de Madrid y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que le debería ..
Investigar y desarrollar tecnologías de edición genética con finalidad terapéutica es el empeño de Marc Güell (Olot, 1982), galardonado recientemente con el Premio Nacional de Investigación al Talento Joven, que otorgan la Generalitat de Cataluña y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi). Licenciado en Química e ingeniero técnico en Telecomunicaciones, en ..
Cuántos laboratorios de análisis clínicos están sometidos a las normas de la International Organization for Standardization (ISO) UNE-EN ISO 9001 (laboratorios certificados; sistema de gestión de la calidad) o ISO 15189 (laboratorios acreditados; competencia técnica de todos los procesos, organización y profesionales)? No hay un registro centralizado, por lo que es difícil de saber a ..
Aunque España es de los países con mayor aceptación hacia el colectivo LGBT+ (unas siglas que van ampliándose para representar todas las formas de vivir la sexualidad que no se ajustan a lo heteronormativo), la sociedad tiene una asignatura pendiente: no asumir la heterosexualidad o la identificación con el sexo biológico. Una cuestión que también ..
The post Newsletter: Diario Médico 2019-06-29 appeared first on Diariomedico.com. Ir a la fuente Powered by..
Si Mary Shelley escribiera hoy y no en 1818 su conocido libro, el doctor Victor Frankenstein sería un biólogo sintético, escribía el año pasado en The Conversation Ian Haydon, bioquímico de la Universidad de Washington. Poco después de deletrear el genoma humano, a comienzos de este siglo, algunos biólogos se apresuraron a reescribir genomas sencillos. ..

Dice Gavin Francis (Fife, Escocia, 1975) que estudió Medicina para conocer todo sobre el cuerpo humano y poder ejercer un trabajo que le permitiera viajar. De esa inquietud han surgido dos libros de sus viajes por todo el mundo, hasta que hace una década decidió instalarse en Edimburgo y dedicarse a la asistencia en Atención ..

La lucha contra el VIH acumula más de 30 años de labor en nuestro país. Tres décadas que han tenido como común denominador un continuo y fructífero avance frente al virus, que pasó de ser un sinónimo de muerte segura a estar considerada una enfermedad con la que -con una correcta adherencia terapéutica y el ..
Comentarios recientes