El tratamiento del cáncer de ovario, el quinto más común entre las mujeres y el tumor ginecológico más letal, está cambiando gracias a la introducción de los inhibidores de la enzima poli ADP ribosa polimerasa (PARP). Tres estudios avalan el empleo de este tipo de fármacos en primera línea con resultados positivos como terapia de ..
Categoría : Estomatología
El Hospital Universitario y Politécnico La Fe, de Valencia, y el Hospital General de Cataluña, en Barcelona, se han alzado esta mañana con los primeros premios BSH para hospitales de alta complejidad y privados grandes, respectivamente, en la categoría de Gestión Global. Los premios BSH (siglas en inglés de mejores hospitales españoles), organizados por Higia ..
Investigadores de tres centros públicos de Madrid acaban de dar a conocer los resultados de un proyecto en el que han diseñado y validado una familia de moléculas que pueden ser usadas con precisión para el diagnóstico y tratamiento del neuroblastoma, el tumor sólido extracraneal más frecuente en los niños. Este trabajo ha sido llevado ..
Buscando mejorar la eficiencia del Hospital de Getafe, en Madrid, la empresa aeronáutica Airbus ha colaborado en un proyecto conjunto para encontrar los puntos fuertes y débiles en el trabajo diario. De esta manera, la multinacional ha aportado su experiencia de gestión empleando la metodología LEAN, que analiza qué puntos retrasan la productividad de una ..

El papel del dentista va más allá del cuidado de la salud oral sino que abarca también la salud sistémica. Por eso, aprovechando el Día Europeo de la Periodoncia, la Sociedad Española de Periodoncia e Implantes dentales ha querido hacer hincapié en la necesidad de aconsejar a los pacientes para que dejen de fumar. Ir ..
Las mujeres posmenopáusicas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de padecer cáncer, según un estudio prospectivo de mujeres de entre 54 y 86 años. Ir a la fuente Powered by..

El Programa de Salud Bucondental para el Paciente Oncológico pretende mejorar la calidad de vida del paciente oncológico. El cáncer de labio y cavidad oral tiene una incidencia en España del 1,9 por ciento y afecta especialmente a los varones. Ir a la fuente Powered by..
Las mujeres posmenopáusicas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de padecer cáncer, según un estudio prospectivo de mujeres de entre 54 y 86 años. Ir a la fuente Powered by..
Las mujeres posmenopáusicas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de padecer cáncer, según un estudio prospectivo de mujeres de entre 54 y 86 años. Ir a la fuente Powered by..
Las mujeres posmenopáusicas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de padecer cáncer, según un estudio prospectivo de mujeres de entre 54 y 86 años. Ir a la fuente Powered by..
Comentarios recientes